¿Se han dado cuenta de la siguiente diferencia?
Voy a casa ✔
Voy a restaurante ✘
Voy a calle ✘
Voy a cine ✘
Voy a oficina ✘
Parece que algo le pasa a restaurante, calle, cine y oficina que no le pasa a casa… Todos necesitan un artículo, pero a casa no le hace falta. Es más, parece que con el artículo dice otra cosa:
Voy a la casa ✔
Voy al restaurante ✔
Voy al cine ✔
Voy a la oficina ✔
Esa casa de ahí no tiene pinta de ser la del hablante, ¿no? Será de otro… (Al menos en español de España, porque hay diferencias en algunas variedades de América.) Ahora miren esto:
Voy a casa ✔
Voy a Lavapiés ✔
Voy a Hinojosa del Valle ✔
Voy a Sudáfrica ✔
¡Casa se está comportando como un nombre propio! ¿Pero qué invento es esto? Bueno, es que la casa de uno es algo especial, claro. Y esperen, que hay más:
I’m going home ✔
I’m going restaurant ✘ I’m going to the restaurant ✔
I’m going house ✘ I’m going to the house ✔
I’m going office ✘ I’m going to the office ✔
I’m going Hinojosa del Valle ✘ I’m going to Hinojosa del Valle ✔
Home en inglés no necesita artículo ¡ni preposición! Es más especial todavía que los nombres propios. A mí (y quizá a ustedes también) en clase de inglés me dijeron que home significa ‘hogar’. Sonaba algo raro, porque nosotros no decimos hogar casi nunca y a ellos no se les cae eso de home de la boca. En realidad home es ‘casa’ en casi todos los contextos, pero como house también lo es, la profe debió de pensar que nos íbamos a liar y nos mintió un poquito. Es que es un poco follón explicar que house es ‘casa’ en la casa y home es casa en… Bueno, en casa, sin más. La de ir a casa o, mejor todavía, estar en casa.
No se crean que estas son las únicas cosas raras que va haciendo casa por ahí. Si saben algo de francés, quizá sepan que tiene una preposición que significa ‘a/en casa de’ (chez). Chez viene precisamente del latín casa. Y cuando lo aprendemos también nos parece un poco raro eso de tener una preposición solo para decir ‘a/en casa de’. Franceses tenían que ser. O… Un momento. ¿Y esto de «Voy encá María» no les suena? A la Academia no le acaba de convencer, pero no me dirán que no lo han oído. Hum. A ver si nosotros también vamos a tener de eso y no teníamos ni idea.
La moraleja es, claro, que como en casa en ningún sitio. Semevadelalengua ha cambiado de casa; quedan algunos muebles por poner y cuadros por colgar, pero vayan poniéndose cómodos…
Es muy interesante como manifestamos la importancia de las cosas a través del lenguaje, casi sin darnos cuenta. ¡ Qué cosas se te ocurren !
Es muy interesante como manifestamos la importancia de las cosas sin apenas darnos cuenta. ! Qué cosas se te ocurren!
¡Gracias, Linguamare! Paseando a los perros salen muchas ideas… 🙂
Alguno visillos también, que entra mucha luz!
Enhorabuena por el re-estreno!
Sí, está demasiado deslumbrante, ¿no? A ver si lo consigo mejorar.
¡Muchas gracias, Gonzalo!
Recuerda, si un año después de la mudanza todavía hay alguna caja sin abrir, puedes tirarla sin mirar lo que hay dentro 🙂
Me temo que llegará y tendré que hacerte caso. ¡Qué ilusión leerte, Santi!